CUANDO ACUDIR A MEDIACIÓN…
ÁMBITO CIVIL
- Vecindad y comunidad de vecinos: situaciones de conflicto que se originan por la relación de vecindad, (convivencia, desperfectos procedentes de la falta de cuidado o problemas del espacio privado, molestias, obras, organización, uso privado de espacios comunitarios)
- Actividad económica: conflictos vinculados con una relación comercial directa o indirecta entre las partes en disputa: consumo, obras, licencias, molestias.
- Educativos: aquellos conflictos en los que la relación de las partes implicadas está ubicada en el contexto educativo
- Espacio público: conflictos que surgen en el espacio público y comunitario, en los que la relación existente entre las partes implicadas se basa en la proximidad y el contacto que entraña compartir el espacio común.
- Familiares: conflictos derivados de la relación familiar que existe entre las personas implicadas: relación-convivencia, herencia, intergeneracionales, cuidado y atención a otras personas, pareja, etc.
- Asociativos: disputas que surgen entre personas por el hecho de compartir un espacio de pertenencia a una asociación común, así como aquellas disputas que surgen en la relación entre diferentes asociaciones.
- Conflictos entre inquilinos y propietarios de locales comerciales
- Responsabilidad por incumplimiento de contratos de prestación de servicios y de obra.
ÁMBITO MERCANTIL/EMPRESARIAL
- Conflictos entre empresas o empresarios individuales
- Conflictos entre empresas y particulares
- Conflictos internos en empresas familiares
- Conflictos entre socios en el seno de las empresas
- Conflictos sobre patentes y marcas